martes, 13 de diciembre de 2011

Lo propio de las revoluciones

Todo frente político en el que confluyen distintos intereses económicos, políticos y culturales, encarnados por distintas organizaciones, tiene que vérselas con cierta dialéctica de las contradicciones. Hay, por así decir, dos tensiones fundamentales: la externa y la interna. La externa opera en relación a los intereses de las fuerzas que no participan del frente. La interna sucede entre los actores que sí confluyen en un mismo frente. Es probable que la relación entre una tensión y la otra sea inversamente proporcional: cuando la tensión externa es fuerte, la interna tiende a menguar. Porque ante el avance enemigo, la prioridad es cerrar filas, articular, y buscar objetivos comunes (de mínima, evitar el avance opositor). Desde la crisis por la resolución 125 hasta las elecciones de Octubre de este año, el conflicto externo contra las grandes corporaciones concentró toda la energía de nuestro movimiento. Ante el riesgo de perder el control del Estado, cada uno de las fuerzas políticas del FPV comprendió que la contradicción principal era la lucha contra el frente opositor.  Esa coyuntura relajó la tensión entre los intereses particulares de los actores que confluían en el frente nacional y popular, subordinando la cuestión interna a la contradicción externa.
            En términos generales, sucede lo mismo con la relación inversa: cuando la tensión externa es débil, la interna tiende a intensificarse. Sería ingenuo sostener que la contradicción externa será, por siempre, la principal. La relación entre la tensión externa y la interna no es estática sino que varía de acuerdo con el desarrollo histórico. Nuestro triunfo definitivo sobre el frente opositor, cuando llegue (cuando se “institucionalice”, en palabras de Cristina, este modelo de nación), modificará la relación entre la contradicción interna y la externa. Entonces sí, los contornos del proyecto nacional y popular -ya hegemónico- dependerán de la relación entre las fuerzas políticas que participen de ese proyecto. Pero será una disputa inter pares, entre compañeros, por profundizar un aspecto u otro de un mismo modelo.
            Por eso, es absolutamente fundamental distinguir, en cada momento histórico, cuál es la contradicción principal, la que determina al resto de las contradicciones -si la externa o la interna- y  cuáles son los intereses y actores en disputa. Eso es lo que define la acción política.
            Hoy, es fácil dejarse tentar por el 54% de los votos y apresurarse a creer que tal grado de apoyo popular a nuestro proyecto obligará al frente opositor a una capitulación más o menos definitiva. Si  ese diagnóstico fuese acertado y de allí dedujéramos que la última derrota en las urnas de todos los partidos políticos de la oposición significó la resolución final a la pugna histórica entre el movimiento nacional y popular y las elites dominantes, entonces tendríamos que asumir que el horizonte político sería la disputa interna entre ciertos sectores del FPV por condicionar el destino del modelo. Sin embargo, objetivamente, estamos lejos de ese escenario.
            La corrida bancaria impulsada por el sector financiero y fogoneada por los medios de comunicación a una semana de ese 54%, ha sido un explícito intento de condicionamiento de las grandes corporaciones económicas hacia el gobierno reelecto.  Así como en Europa los golpes de mercado están volteando primeros ministros, aquí funcionan como serios intentos de parte de los sectores dominantes por imponer tal o cual política económica. En este caso, una abrupta devaluación del peso. La sóla capacidad de iniciar una corrida bancaria a un gobierno recientemente refrendado por el 54% de los votos, es una señal de su tremendo poderío económico y su notable desprecio por la democracia.
            Tampoco hay que dejar de considerar que si bien es cierto que la legitimidad de los medios de comunicación concentrados ha sido profundamente diezmada en los últimos tres años, aún retienen una indudable capacidad de imponer agenda y condicionar el humor social. También han logrado frenar el cumplimiento del estratégico artículo 161 de la ley de servicios de comunicación audiovisual y su poderío económico permanece más o menos intacto. Y su caso tampoco parece plantear,  siquiera, una retirada táctica. Basta repasar cómo han intentado tergiversar el asunto de los subsidios para comprobar que siguen en guardia.
            Por su parte, el capital extranjero continúa remitiendo cientos y cientos de millones en utilidades a sus casas centrales y, cuando puede, presiona, como puede, para que se modifique el rumbo de la política económica del país. Y no hay que menospreciar su poder a pesar de la independencia económica que nuestro modelo ha consolidado. Conviene recordar que es el mismo actor que ha forzado, entre otras, la renuncia del primer ministro de una de las grandes potencias económicas del mundo, Italia.
            Se tratan de un par de ejemplos que ilustran la fortaleza económica y cultural de las grandes corporaciones y su disposición a seguir disputando el poder político. Conviene imaginarse cómo reaccionarían estos sectores ante las políticas de profundización que ejecutará Cristina para evaluar si efectivamente el frente opositor está definitivamente derrotado.
            Y es en este contexto que hay  que encuadrar los últimos conflictos con ciertos sindicatos. Es decir, se trata de contradicciones secundarias, que quedan subordinadas a la disputa con las grandes corporaciones. Las tensiones internas entre actores que pertenecen, sin sospecha de oportunismo, al FPV, deben resolverse en un marco de unidad porque el objetivo de mantener la unidad del frente nacional rige sobre cualquier cortocircuito interno. La CGT ha acompañado este proceso político desde su nacimiento y ha permanecido fiel al movimiento durante el conflicto por la 125. Luego, en el marco de la crisis financiera internacional -cuyo destino era imprevisto y podía desorientar a cualquiera-, actuó en consonancia con el gobierno. Esos son algunos de los muchos avales que acreditan su compromiso político con el proyecto popular.
            Por otra parte, no hay duda que el sujeto social deliberadamente beneficiado por  este modelo económico son los trabajadores en su conjunto (ocupados, desocupados, jubilados). Este modelo tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los millones de trabajadores ocupados y desocupados de la argentina. Y como sentenciara Cristina en el acto por la inauguración del hangar en aeroparque, serán los trabajadores los primeros es ser perjudicados si las grandes corporaciones vuelven a gobernar nuestro país. De modo que el modelo nacional y popular es un modelo para los trabajadores. Esa es su razón de ser. Esa sigue siendo la contradicción principal: un modelo de nación para los trabajadores y los sectores populares o un modelo de nación que beneficie a las elites económicas.
            Es lógico y previsible que cada sindicato defienda los intereses particulares de sus representados; sea que estos estén en la pirámide o en la base de la escala salarial. Se trata de demandas particulares y el FPV contiene innumerables sectores y subsectores con distintas demandas de ese estilo. Cada cual debe perseguir la satisfacción de su demanda considerando, a la par, los intereses comunes del frente nacional. Mientras las tensiones entre intereses contradictorios se resuelva en un marco de unidad no hay que preocuparse de que cada cual plantee sus reclamos. Como afirmara Garcia Linera durante un conflicto con un sindicato docente “la tensión entre reivindicaciones universales y particulares dentro del propio pueblo siempre existió. Por lo demás, es propio de las revoluciones”. 

martes, 1 de noviembre de 2011

La cuestión del Frente Nacional y Popular

¿Qué clase de construcción política es el Frente para la Victoria? Un frente, por conducta y por antonomasia. No se trata de un partido, ni de un movimiento, sino de un frente político. Así que conviene precisar la naturaleza de los frente políticos, en general, para comprender la lógica política que caracteriza al FPV. 
Que Laclau nos saque de la caverna. Quién lo haya leído sabe que no es casual que sea el intelectual preferido por el kirchnerismo fetén. Él ha logrado mejor que nadie descifrar el funcionamiento de los frentes políticos. Repasemos algunas de sus reflexiones. De buenas a primeras, su esquema teórico reconoce como unidad política mínima a la “demanda social”. Cualquier grupo político se constituye como tal porque persigue algún propósito, desea algo. Ese propósito conforma una demanda social particular. Ya sea que tomemos por ejemplo a los sindicatos, a las cámaras empresariales, a los movimientos sociales, a los intendentes o a la más insignificante reunión vecinal para peticionar por un semáforo en tal o cual esquina, lo cierto es que cada uno de estos grupos devienen actores sociales porque demandan: tienen intereses particulares y persiguen, mejor o peor, su satisfacción.
Según Laclau, los destinos probables de cualquier demanda se reducen a dos: se concreta o no se concreta. Si se la satisface, deja de ser una demanda; si no se le da curso y el grupo que la sostiene persiste en su propósito de concretarla, la demanda se convierte en un reclamo. Cuando una demanda no es satisfecha, el grupo que la sostiene necesita incrementar su fuerza específica para obligar al oponente a ceder a su reclamo. En general hay dos modos de expandir la fuerza política de un grupo: o bien crecer cuantitativamente y cualitativamente como grupo o tejer alianzas con otros grupos particulares. Hay dos ejemplos actuales bien ilustrativos de estas tácticas de acumulación. Tomemos por caso la CGT. En los últimos ocho años, la CGT ha crecido como fuerza social en base a la ampliación cuantitativa de su base (incorporación de millones de desocupados al trabajo), a la posterior extensión de su representatividad (incremento de afiliados) y a la formación de cuadros propios. Es decir que, como actor político, hasta ahora ha incrementado su fuerza en base a un crecimiento cuantitativo y cualitativo de su particularidad. Veamos el otro caso; trasladémonos a la crisis desatada con la resolución 125. Ahí tenemos a dos grupos sociales -la SRA y CRA- que desde hacía años demandaban una disminución de las retenciones a la exportaciones y, en Marzo del 2008, la derogación de la resolución que establecía las retenciones móviles. A priori, su fuerza específica -su escasa masividad, su magra legitimidad, etc- no daba el fuste con la envergadura de su demanda. Sin embargo, lograron su cometido aliándose con otros grupos sociales cuya demanda no era exactamente la suya (la federación agraria, los grandes medios de comunicación, parte de los barones de la industria, etc). Raudamente, los medios de comunicación les proveyeron el discurso y la Federación Agraria les permitió ampliar la base social de su reclamo y granjearse el apoyo de buena parte de la clase media que, al recibir de esos medios que el reclamo provenía tanto de los grandes propietarios como de los pequeños productores, sintieron que efectivamente las retenciones móviles constituían un atropello contra el “campo argentino todo”.
Es decir que hay dos formas de construcción política: la afirmación de la particularidad (CGT) o la articulación con otros actores (Mesa de Enlace). Por supuesto que la decisión táctica de un grupo de inclinarse por uno u otro modo de construcción depende de una larga serie de factores coyunturales de modo que jamás podría decirse, a priori, que una forma de construcción es universalemente mejor que la otra. Sin embargo, vale la pena iluminar la principal tensión de la construcción de alianzas: toda articulación de intereses supone alguna mínima concesión entre los grupos aliados. Es decir que la articulación privilegia lo que los grupos particulares tienen en común y supone siempre una claudicación parcial de su identidad particular. Siguiendo con el ejemplo de la Mesa de Enlace, la demanda que articuló a los diferentes grupos no satisfizo todas las demandas ni de la SRA, ni de la Federación Agraria, ni del Grupo Clarín. Y si alguno de los grupos hubiera querido que todas sus demandas fueran apoyadas por el resto de los actores, la unidad se hubiera deshecho. En cambio, privilegiaron el denominador común sacrificando parte de sus reclamos en pos de lograr cierta unidad.
Ya podemos contestar a la pregunta ¿Qué es un frente? Un frente es un modo de construcción política cuya lógica es la articulación de una serie de demandas (y por lo tanto, de actores políticos) en torno a una demanda general, común a cada uno de los actores particulares logrando que cada grupo sacrifique un aspecto de su particularidad al privilegiar lo equivalente, lo común a todos los grupos articulados. Este elemento equivalente puede ser una demanda propositiva (ej: “la profundización del modelo”), una demanda por la negativa (mancomunión contra un enemigo o un proyecto antagónico con los intereses de los grupos que se alían) o una combinación de ambas. Aquí es dónde el rol del líder se vuelve central. El líder es el que expresa ese equivalente, ese algo común a todos los grupos que integran un frente, el que sabe de las demandas particulares, el que las articula y el que condensa esa articulación en consignas, programas, símbolos. De allí que el grado y la calidad de la unidad del frente sea proporcional a la fortaleza de su conducción. Cuánto mayor sea la unidad, más fortaleza retiene el conductor porque él es la encarnación/expresión de esa unidad. A mayor fragmentación, menor poder.
Esto responde a lo que advertíamos más arriba acerca de las tensiones en los frentes políticos. Hay, por así decir, dos tensiones fundamentales: la externa y la interna. La externa es contra actores políticos que no forman parte del frente. La interna es entre los actores particulares, entre las demandas particulares que conforman el frente. Es probable que la relación aquí sea inversamente proporcional: cuando la tensión externa es fuerte, la interna tiende a menguar y viceversa. Porque ante el avance enemigo, es más sencillo detectar o construir un elemento común a todos los actores: evitar el avance enemigo. Pero cuando la disputa externa se torna menos perceptible, menos antagónica, entonces la tensión interna tiende a agravarse: ya sea por la disputa por la conducción del frente entre los actores que creen que mejor expresan el interés general del frente o entre los actores por extender las demandas propias que el conjunto del frente reivindica como generales. Es decir, se produce una contradicción entre los intereses particulares de los grupos que integran el frente. Cuando esto ocurre, el liderazgo se ve desacreditado porque lo común también empieza a vislumbrarse como menos común. También puede ocurrir que la ampliación indiscriminada del frente conduzca a un achicamiento de lo que se comparte dado que, por regla general, cuántos más actores participen de un frente, más difícil es hallar denominadores comunes. 


Historicemos. El FPV está integrado, grosso modo, por los siguientes actores:
trabajadores, jubilados, CGT, CTA, Industriales, PJ-gobernadores, PJ-Intendentes, intelectuales, clase media, clases bajas, movimientos sociales, juventud militante, radicales K, Nuevo encuentro y progresistas.
Es cierto que todos los que componen el frente son “kirchneristas”, sin embargo cada cual mantiene una mayor o menor fidelidad dependiendo de cuanto perciban que su interés particular se expresa en el programa general del frente. Por ejemplo, simplificando mucho, es probable que los trabajadores y jubilados mantengan una alta fidelidad para con el frente nacional y popular porque sus intereses y expectativas están atados a la suerte del proyecto. Por el contrario, el PJ se mantendrá dentro del frente siempre y cuando éste le garantice una serie de prestaciones (cargos, fondos, gobernaciones, intendencias, etc.) y no haya otro frente que les garantice más. Lo vimos en la crisis por la 125 cuando, creyendo que el proceso kirchnerista se iba a pique, muchos saltaron a los botes. Por supuesto que cada actor puja porque el frente asuma como propias la mayor cantidad de sus demandas. Sin embargo, situaciones límites como la del conflicto por la 125, permiten identificar qué actores ponderan, en última instancia, sus intereses particulares /corporativos frente al proyecto común. En ese sentido, podríamos denominar corporaciones a todos aquellos actores que privilegian sus intereses sectoriales frente al proyecto general del frente nacional y popular. Es cierto que buena parte de las corporaciones están fuera del frente. Pero, potencialmente, cualquier actor comapñero puede convertirse en una corporación si en determinado momento arriesga la unidad del frente al tensar en exceso las contradicciones internas en el afán de imponer su interés particular. Quizás hoy sea la CGT quién se acerque peligrosamente a esta caracterización. Aunque también los empresarios aliados. Ambos pretenden que el proyecto nacional asuma como generales sus intereses particulares (eso es la lucha por la conducción). Si llevan al extremo sus respectivas posiciones pondrán en riesgo la unidad. Conviene aclarar que la actual coyuntura impone la distinción entre movimiento obrero y CGT. Sobre todo en este último tiempo, la CGT parece reducir su representatividad a una fina fracción del movimiento obrero, los más beneficiados por el actual modelo de desarrollo. Por eso ante la gran cuestión en torno a si el movimiento obrero organizado puede comportarse corporativamente, hay que contestar que si sus principales reclamos (y acciones políticas) se concentran en una fracción del movimiento y no en el conjunto de los trabajadores, entonces, sí, cabe el epíteto de acción corporativa. Este será el tema del próximo post.
En definitiva, son tres los motivos por los que puede quebrarse un frente político: A) un exceso de particularismo de los grupos internos (corporativismo); B) la lucha por la conducción del frente; C) la cooptación de un grupo por parte de otro frente.

A) movimientos sociales, PJ intendentes, intelectuales
B) PJ gobernadores, empresarios, CGT
C) radicales K,  PJ intendentes,  PJ gobernadores, clases medias

Por supuesto, cada grupo sufre en su interior la contradicción propia de todo frente: ¿lo particular o lo general? No le será tan fácil a la CGT movilizar a sus delegados y afiliados si se enfrenta a Cristina y arriesga, por tanto, la unidad del frente nacional. Probablemente el Pj-gobernadores no sufra esa tensión interna y los empresarios la sientan a medias porque, a decir verdad, tienen dos mitades: el capital concentrado vinculado a las exportaciones y a la agroindustria y, por otro, las pymes, cuyo interés -la rentabilidad- está demasiado anclado al porvenir de éste modelo económico.

Hay una cuarta categoría que son los grupos particulares que expresan, en su particularidad, la unidad del frente y que, por tanto, son los más cercanos a quién conduce, articula y lidera el frente, Cristina:

D) trabajadores, jubilados, juventud militante, clases bajas

En conclusión, si el principal desafío del FPV es conservar la unidad para disponer de mayor fortaleza para profundizar y, por lo tanto, el riego más urgente hoy es la deserción de algunos grupos que integran el frente, la explosión de las contradicciones internas y -por ahora en menor medida- la cooptación de algún aliado por parte del frente opositor, entonces, cabe a la juventud, el actor organizado más comprometido con esa imperiosa necesidad de unidad, es decir, el grupo particular que menos intereses particulares tiene y mayor fidelidad con los intereses generales del frente declama, le cabe, decía, el rol de mantener la unidad defendiendo el liderazgo de Cristina. La mal llamada “guardia pretoriana” de Cristina no es más que la materialización, en un grupo particular, del interés general de conservar la unidad y el programa político del frente nacional y popular. Precisamente porque la juventud no está inmediatamente identificada con un interés específico es que encarna mejor que ningún otro grupo organizado esa perentoria necesidad de preservar la unidad.

martes, 16 de agosto de 2011

¿Se pondrán de moda los 50´?

Desde tiempos inmemoriales, las cosas pueden enforcarse desde dos -y sólo dos- puntos de vista. Tratándose de comentar el resultado de las PASO, esa proposición se confirma. Las perspectivas posibles: la del militante comprometido o la del (sujeto-supuesto) analista político neutral. Lo curioso de este caso es que la diferencia entre una y otra se reduce exclusivamente al estilo. Lo que uno dirá sin priuritos y con una alegria involucrada, el otro lo decolorará con eufemismos grises. Se me ocurre un ejemplo.
Ayer a la noche, en TN, un analista de la consultora Poliarquía -Fidanza, si la memoria no me falla- le espetaba a Morales Solá que lo de la oposición podía caracterizarse, apelando a los términos tradicionales de la sociología clásica, como “anomia boba”. El militante usaría otras palabras: “Momia boba”. Hay que atribuirle la razón a ambos.
De modo que saltaré de un punto de vista a otro. Seré 50% militante, 50% analista, como los votos. Va de suyo que no hay riesgo de pifiarla. Con ribetes discursvios o con palabras tajantes, el festival de votos en favor del proyecto político kirchnerista no da margen.
En honor al orden cronológico, hay que subrayar el caudal militante del kirchnerismo, cuyo ejemplo comicial fue apostar un fiscal por mesa en cada una de las escuelas de todo el país. En la capital federal -el ejemplo que tengo más a mano- fue la única fuerza que tenía fiscales de mesa (habrá alguna excepeción, como siempre); el resto tenía uno o dos fiscales generales nomás. Esa fotografía espontánea en la que se ve al presidente de mesa, al suplente y a un único fiscal de mesa -el del FPV- firmando sobres o rastreando apellidos en el padrón, contiene mucha más información sobre las causas del huracán de votos K que la supuesta hipótesis del voto castigo (a la oposición). No digo nada nuevo, sólo insisto que hay que prestar mucha atención al fenómeno de la militancia kirchnerista. Si se me permite a mi también citar términos de la sociología clásica, diré que crece como planta de estufa.
Los analisis que he leido entre ayer y hoy coinciden en destacar lo siguiente:

1- Triunfo en 23 de las 24 provincias.
2- Triunfo del FPV en los distritos agropecuarios.
3- Triunfo del FPV en las grandes ciudades (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba capital, Santa Fe capital, San Miguel de Tucumán y Mendoza ).
4- El 7 de agosto José Manuel de la Sota ganó la gobernación de Córdoba. El domingo su lista de precandidatos a diputados nacionales consiguió sólo el 6,74 por ciento, contra el 29,59 por ciento de los kirchneristas.
5- Cristina le ganó a Binner en Santa Fe, a Alfonsín en Chascomús y a Duhalde en Lomas de Zamora.
6- En la provincia de Buenos Aires, Cristina obtuvo 632.000 votos más que Scioli.
7- Cualquier candidato opositor hubiera sido mejor candidato que los que finalmente se atrevieron a presentarse.

Animado por la apabullante victoria, uno podría cuestionar el intento de develar el supuesto misterio del “voto del campo” a favor del FPV. Cualquiera sea el corte que se haga sobre el resultado final -distrital, etáreo, socioeconómico, educativo, etc.- el triunfo de Cristina es un denominador común. Entonces, ¿por qué algunos parecen estar desconcertados con el triunfo de Cristina en Pergamino (39,07%), Navarro (45,71%), Pehuajó (50,89%), Rauch (45%), Junín (43%), Villegas (43%) y General Belgrano (48,81%), Venado Tuerto, Rafaela, etc.? Probablemente se hayan entrampado en su propia expresión de deseo que ubicaba en “el campo” al sujeto social redentor. Como muchos otros, el circuito económico de los pueblos a la vera de los campos goza de una vitalidad pecuniaria que muy pocos quieren arriesgar. En última instancia, está la economía. Se me ocurre pensar que a los exportadores de grano no les debe haber caido en gracia oir a Gonzalez Fraga decir que parte de su proyecto económico era establecer un tipo de cambio de flotación libre. El peso a 2,50 o 3 sería una herida a los bajos costos en dolares de su producción. Un pianta votos.
El porcentaje obtenido en la CABA era previsible. En primera vuelta de las elecciones a jefe de gobierno, Filmus había obtenido el 27% de los votos. Era de esperar que Cristina no se alejarara mucho de esa cifra. Lo que sí asombra es que ese 70% opositor se haya distribuido tan proporcionalmente entre los cuatro candidatos opositores de mayor fuste. Y lo mismo con el orden de esos opositores, sobre todo, el quinto puesto de Alfonsín. No porque Ricardito sea un rubí en bruto ni mucho menos sino porque podía preverse que al tradicional voto radical de la ciudad capital se le agregaría otro tanto del progresismo ligth y del antiperonismo. Pero si sumamos el 30% de Cristina, el 22% de Duhalde y el 11% de Rodriguez Saa, resulta ser que la CABA se ha convertido en una pequeña embajada de La Matanza. Por lo pronto, el honorable ciudadano de la capital federal me es inaccesible. Encuentro allí un límite, una roca, a mi capacidad de análisis. El voto oficialista -que en sí mismo nada dice- parece ser la salida más elegante. La famosa hipotesis ad hoc. Por otra parte, a diferencia del 2007 -cuando empezaba a atizarse el fuego-quema-sueldos de la inflación-, por estas fechas el kirchnerismo ha dado sobradas pruebas de que lleva las riendas y tiene bajo control el aumento de precios. Ese horizonte de previsibilidad quizás explique la repuntada K en las grandes ciudades, ayer-nomás, adversas.
La victoria de Cristina en aquellos distritos donde hace menos de un mes el FPV fue bapuleado o directamente inexistente es un asunto sobre al que los analistas deberán hincarle los dientes. Y políticamente, en lo que viene, es -a la charly- el asunto que quema. 2015 empezó ayer. Y, ceteris paribus, Cristina deberá dar con alguien a quien transferirle -como Lula- la simpatía popular que sobre ella se arroja. Hasta ahora no lo ha conseguido. Y la construcción de un candidato de la izquierda peronista -ni Urtubey ni Scioli ni De la Sota- trasciende el mero nombre -Dilma no era de las funcionarias más populares en Brasil. La cuestión radica en correjir los mecanismos de transferencia de simpatías practicados con las candidaturas de Filmus y Rossi. Presiento que va a ser una faena de las más complicadas. Los movimientos populares, históricamente -y lógicamente si uno condiera el conjunto de identidades heterogeneas que los habitan- han precisado de liderazgos fuertes. Brasil no es Argentina. Las tranformaciones sociales y culturales no son parangonables. La tragedia, los genes y el destino del ser nacional no tiene muchos parecidos con el brasilero. En Brasil no hay lulismo. Tal vez haya llegado el momento -con ese 50%- de empezar a pensar que una de las tareas en esta larga marcha al 2015 sea cosificar al kirchnerismo en un partido político con contornos precisos y vocación frentista.
Dostoievsky escribió que unicamente las personas más limitadas son las que niegan premeditadamente. Que un hombre despejado, por poco inteligente que sea, confiesa en lo posible los hechos materiales -cuya realidad en vano intentaría destruir- pero los explica de otra manera, modificando su significación y presentándolos bajo un aspecto distinto. Esta, no hay otra, es la estrategia de la única oposición viva al gobierno, los medios privados de comunicación. La única lectura que “presenta el hecho material -el 50% en favor de Cristina- bajo un aspecto distinto” sin llamar al gato con silbidos, fue la del “voto castigo”. Causa gracia, verdaderamente. Es como que alguien intente explicar que yo estoy enamorado de tal mujer no por sus méritos ni por el efecto que su estilo produce en mi, sino, basicamente, porque desprecio al resto de las de su género. Una falacia, dice el analista. Una imbecilidad compañero, corrije el militante. Pero alguién decía por ahí que mejor es no discutir los argumentos de los tontos porque puede que los de afuera no noten la diferencia. Así que mejor no decir mucho más sobre esa galera mediática de la que no sale ningún conejo.
Sí conviene consginar unas lineas sobre el relato que promocionarán de acá a Octubre desde los medios de comunicación, según intuyo por lo que he leido y oido de alguno de los epígonos de magnetto. Es una variante del viejo republicanismo de Carrio. Ahora resulta que el peligro que acecha a la argentina es el del... Partido Único (buuuuu). Se trata de convencer a...bueno, a los que se pueda, de que lo mejor para la salud de la democracia argentina es que algunos voten a un partido y a un/a candidato/a que no es el/la de sus preferencias ideológicas para emparejar un poco el resultado. Menudo argumento. Me dejo para más adelante una crítica al “republicanismo institucionalista”. Como mínimo ya tengo el título: ¿frentismo popular o republicanismo institucional?
Agregaría la versión kirchnerista de una vieja anécdota. Cuantan  que después de la final del mundial 86´, mientras todos festejaban la victoria,  Bilardo estaba preocupado por los dos goles que nos había hecho Alemania. ¿Habrá entonces que preocuparse también por la victoria de Duhalde en la Antartida? ¿Comienza allí el deshielo de la pasión de millones de argentinos con este gobierno? Para pensar.
Queda mucho por decir, será mañana...

sábado, 13 de agosto de 2011

...es mejor no estar atado a nada: Tercera parte


Ya maceré lo suficiente con la hipotesis de la simbiosis entre el estancamiento y la financiarización de la economía mundial desde la decada del setenta. De aquí en más será un “considerando”.
Hay quienes se han sorprendido por la ausencia del término neoliberalismo en los post anteriores. La inquietud de uno, si es legítima, presumiblemente también sea la de otros. De modo que apuntaré algo sobre ese asunto. Primero, puesto que tanta gente tan sagaz ha dicho sesudamente tantas cosas sobre esa ideología que cualquier resumen berreta que improvise aquí será una mezquindad con la inteligencia del lector. Pero hay una razón mucho más sofisticada. La misma que la de las Cartas de No Amor de Shklovsky. El mito cuenta que la mujer amada por el narrador se deja cortejar pero bajo ciertas condiciones: le prohibe verla, sólo le permite que le escriba una carta al día. Ni dos ni tres: sólo una. Y, este es el carozo del asunto, esa carta diaria no puede hablar de amor. El narrador -el galan-, entonces, le escribe sobre cualquier cosa: sobre aquello que está escribiendo, sobre sus peleas con el editor, sobre sus sueños, sobre su rutina, sobre lo que lo conmueve, sobre alguna sonata. Lo cual es su manera, dice, de escribirle de ninguna otra cosa que de su amor. Lo mismo ocurre con esta secuencia de posts. Sin pronunciar la palabra neoliberalismo, se trata de neoliberalismo de cabo a rabo. Porque el neoliberalismo es el contrarresto ideológico del capital financiero.
Hecha la salvedad, ahora queda por contar el capitulo final de la salvajada del capital financiero. Algún incredulo podría decir: muy rico todo pero su teoría se asienta sobre el estancamiento del salario y ¿acaso no ha aumentado el consumo desde los setenta a la actualidad? Ogiamos al incredulo. Ha dado en el punto. Dos afirmaciones superficialmente opuestas devienen ciertas, ambas, gracias a la alquimia de la financirización de la economía: los salarios están estancados hace décadas y el consumo ha aumentado desde entonces. ¿Qué magia ha permitido una formidable redistribución de la riqueza hacia arriba en la escala social al mismo tiempo que el aumento del consumo de los sectores medios y bajos? Aquí viene la palabrita clave: la deuda. El endeudamiento de las familias yanquis se incrementó desde cerca del 40% del PIB en 1960 hasta un 100% del PIB en 2007. Es decir, ganan lo mismo pero consumen más, mejoran su “nivel de vida”, endeudándose. Y este “efecto riqueza” no es una patología ad hoc del patrón de acumulación. Me he cansado de leer en los comentarios de lectores de La Nación y otros pasquines que los griegos y otras gentes han vivido por encima de sus capacidades y que ahora tienen que darsela de frente con la cruda, despiadada realidad. Y siempre hay un tono de “jodanse por inescrupulosos”. Pero lo cierto es que ese masivo endeudamiento de los ciudadanos de los paises centrales no fue una picardia de un par de hombres y mujeres sino un engranaje vital impulsado por el sistema financiero. Leamos LGCF:
Se necesita una expansión del crédito (o lo que es lo mismo, que la población o las empresas adquieran más deuda) para alimentar cualquier burbuja. En el caso de la burbuja inmobiliaria, los tipos de interés extremadamente bajos que siguieron al estallido de la burbuja del mercado bursátil así como los requisitos de los bancos, expandieron el crédito hasta colocarlo al alcance de prestatarios de todo tipo. En la burbuja financiera resultante, la financiación barata aumentó el número de prestatarios hipotecarios, a pesar del incremento del precio de la vivienda. La combinación de tipos de interés extraordinariamente bajos e hipotecas a unos plazos mayores dio lugar a cuotas mensuales asequibles, incluso cuando los precios se incrementaron rápidamente. Si estas cuotas mensuales seguían siendo demasiado altas (tal como ocurría a menudo dado que los salarios reales llevaban estancados treinta años y que el primer empleo rara vez se pagaba por encima del salario mínimo) se ideaban medios para reducir aún más las cuotas iniciales. Los compradores inmobiliaros se vieron inmediatamente engullidos por la euforia del abrumador auge inmobiliario y se les hizo fácil creer con facilidad que un continuo incrementeo de los precios de sus viviendas les permitiría refinanciar sus hipotecas cuando caducara el tipo de interés incial bajo”
A su vez, los creadores de estos prestamos de alto riesgo tenían todos los incentivos para generar y agrupar tantos prestamos como fuera posible ya que los prestamos empaquetados (mezcla de prestamos de alto y bajo riesgo) se vendían rapidamente a otros. Y, por supuesto, el coste de compra de la vivienda, que se había incrementado tan rapidamente incluía una jugosa tajada para todos los invitados al banquete.
Así fue que se desató la mania especulativa, caracterizada por un rápido incremento del volumen de la deuda y un descenso igual de rápido de su calidad. El frenesí fue multitudinario. Empresas financieras que empaquetaban deudas y las vendían, aseguradoras que crubrían todo tipo de deudas, bancos que aseguraban otros bancos, especuladores inmobiliarios que entraron en el negocio de la compra de viviendas con el fin de revenderla a un precio mayor, propietarios que aprovecharon los bajos tipos de interés para refinanciar y retirar valor patrimonial en efectivo de su vivienda, etc. Bastó con que aumentara los tipos de interés para que miles de familias que dependían del continuo aumento del precio de sus viviendas para refinanciar sus prestamos, se encontraran con prestamos hipotecarios de mayor valor que el valor de sus viviendas lo que ocasionaba impagos y caidas en los precios de la vivienda. Esto, a su vez, provocó que un número cada vez mayor de propietarios debieran cantidades superiores al precio de sus viviendas. Los bancos, que buscaban reforzar sus balances, empezaron a contener las nuevas extensiones de deuda en las tarjetas de credito. El consumo descendió, se perdieron empleos y empezó una esperial descendente.  Se cayeron algunos y como todos estaban atados, de desplomaron en conjunto.
Hasta acá llego. Me traiciono sino. No son las causas de la explosión de la burbuja inmobiliaria lo que interesa. Sino las cuasas de las burbujas financieras en general y, eventualmente, las consecuencias del desplome de la especulación. No soy economista y ni siquiera a ellos les ha ido muy bien con el juego de la especulación. Así que no voy a especular con las derivas económicas de este voluminoso quilombo mundial sino con los impactos políticos. Pero para eso habrá que esperar al Martes.El Domingo ya se sabe. El Lunes, se verá.

viernes, 12 de agosto de 2011

Cuando el mundo...Segunda parte

Conviene que apunte un súbito recuerdo antes que vuelva a olvidarlo. Ayer, mientras veía las imágenes de esos jovenes ingleses incendiando autos, tiendas de ropa, el centro comercial de Sony, etc. recordé el comentario de un escritor frances – Frédéric Beigbeder- ante la pregunta de cierto periodista sobre la quema de coches en los suburbios de París, algunos años atrás. Su respuesta fue memorable: “los queman para no desearlos”. Anoten.
Pero aun no ha llegado el turno del analisis de las implicancias políticas y culturales de la crisis. Todavía hay que sacarle punta a la tesis expuesta en el post del Martes, absolutamente subsidiaria del libro “La Gran Crisis Financiera”. Recapitulemos copiando del libro, un extracto:
“Al depuntar el siglo xx, el capitalismo sufrió una seria transformación, marcada por la aparición de los gigantes empresariales. Las primeras décadas que le siguieron estuvieron dominadas por las guerras mundiales y la depresión asiociada a esta gran transformación. Tras la segunda guerra mundial, esta nueva etapa del capitalismo se encontraba plenamente consolidada, principalmente en Estados Unidos, la economía capitalista más avanzada. Este hecho constituyó un quiebre con el sistema liberalmente competitivo del siglo XIX, en que la economía estaba formada en su mayor parte por empresas pequeñas que tenían poco poder sobre el nivel de precios, la producción yy la inversión, todos ellos determinados por las fuerzas mayores del mercado. En el nuevo orden capitalista, las empresas no se comportaban como sociedades competitivas de manual de economía, sino como oligopolios racionales. Dichas empresas abandonaron una competencia en precios mutuamente destructiva, que se había apodado “guerra de precios. En su lugar, competían basicamente en áreas de recorte de gastos y esfuerzo de ventas. El resultado fue una tendencia a ascender del superavit de esas grandes empresas.”
Sí, lo sé, muy grosero, muy raudo. Pero a cada trozo de carne, su cuchillo. Prueben si no, cortar el cuero de la vaca con un tramontina de filo y magnitud de primer cajón de cocina doméstica. Este grueso racconto histórico desemboca en el principal problema de la economía capitalista de empresas, cuya producción y ganancia resulta ser superior, incluso, a muchos, muchísimos paises. El asunto es cómo la economía -es decir, el modo en que hombres y mujeres del mundo producen bienes y servicios y distribuyen esa producción- consigue absorber el tremendo superavit económico, real y potencial. En algún momento el estímulo a la inversión de ese excedente en la economía productiva provino, como apuntáramos en el post anterior, del gasto gubernamental, de inventos y tecnologías clave, de grandes guerras, de bajas masivas en los salarios, etc. En la década de los setenta, obliteradas esas alternativas, e incapaz de encontrar salidas rentables para su excedente, las grandes empresas trataron de incrementar su capital monetario por medio de la especulación financiera. El sistema financiero, a su vez, respondió a este incremento de la demanda de sus “productos” con una selección apabullante de nuevos instrumentos financieros (futuros, opciones, derivados, hedge funds, etc.). El resultado fue un aumento de la superestructura financiera en los años ochenta que fue cobrando vida propia hasta derivar en el golem que terminó de explotar en el 2008. Allí fue que alumbró la bestia. Y como advirtiera Marx, la violencia hizo las veces de partera: recordemos que fue en los setenta que se produjo la derrota de los movimientos revolucionarios en America Latina y buena parte del tercer mundo.
Desde entonces, la clave de nuestro tiempo es la financiarización de la economía. El centro de gravedad, o mejor, el agujero negro de la economía mundial se desplazó desde la producción hacia las finanzas. Permitanme citar un dato iluminador -será casí como si les encendiera una lamparita frente a los ojos, en plena noche: mientras que en los años sesenta los beneficios financieros representaban alrededor del 15% de todos los beneficios industriales de EE. UU. , en 2005 representaban el 40% y, al reves, la industria, que en su día representó el 50% de los beneficios de aquella nación, representa ahora, menos del 15%. Se ha invertido, literalmente, la relación entre lo financiero y lo real. Este mundo no se le parece en nada al de los setenta -salvo por el estancamiento. Lo del setentismo, en cualqueria de sus facetas, es una cómoda simplificación.
Hasta aquí, entonces, las tres tendencias de la historia reciente del capitalismo:
1- Consolidación del modelo de grandes empresas multinacionales monopolistas.
2- Ralentización, estancamiento, de la tasa de crecimiento general.
3-Financiarización del proceso de acumulación del capital.

Habría que agregar una cuarta: Intermitentes implosiones de burbujas especulativas.
Es cierto que las finanzas tienen, casí, la edad del hombre. Pero lo específico de esta época histórica es que en los “viejos buenos tiempos”, las finanzas, como los bancos, fungian de ayudante modesto de la producción. Ahora el cuento es otro. El sector financiero ha conseguido un altísimo grado de autonomía. Y jugando al juego de la diferencia, encontramos otra: allá a lo lejos, el recalentamiento del sector financiero era consecuencia de la expansión de la economía real. Por lo general cobraba vida propia al final de un ciclo expansivo. Hoy crece en un período de alto nivel de estancamiento de la economía productiva.
Habría que apostillar lo de intermitentes o, por lo menos, permitirse especular que la burbuja inmobiliaria que implosionara a comienzos del 2008 podría marcar el fin de ese ciclo vicioso, adictivo, de creación, manías especulativa y desplome. Repito porque reprimo, escribía Freud. Ciclos de burbujas financieras para escapar al estancamiento, podría decirse ahora. Pero, en fin, ¿qué ocurre cuando ya no hay modo de repetir? ¿acaso retorna lo reprimido?

Continua mañana...

martes, 9 de agosto de 2011

Cuando el mundo tira para abajo es mejor no estar atado a nada: la crisis económica mundial (primera parte)


En algún lugar -dispénsenme de dar precisiones- leí un relato que tenía por protagonista a no sé qué célebre pintor. Parece ser que un día cualquiera -de sol, imagino- a este virtuoso artista se le presenta en su casa un emisario del emperador. Sin mediar ningún otro protocolo que el que lleva de suyo el atavio de la corte real, el enviado del enviado de la deidad de turno le solicita que pinte para su majestad la más bella mariposa tornasolada nunca antes vista por el ojo humano. Un desproposito. Como compensación, le dice, usted recibirá periodicamente una pequeña bolsa de oro y, al finalizar la obra, una de mayor calado – evidentemente el emisario sentía una especial simpatía por las metáforas portuarias. Roma locuta, causa finita: nuestro pintor cierra trato
Para hacer corta una historia larga que podría incluir sin forzamientos a dragones o naves que viajan en el tiempo, digamos que cada dos meses, aquel paladín de los caprichos reales visita al artista, le deja las moneadas en una bolsa anudada por una cuerda rugosa y recibe, a cambio, siempre la misma declaración: se me ha requerido que mi pintura perfeccione a la mismísima naturaleza, le ruego mas tiempo, aún no he terminado. Un guapo.
Conforme fue pasando el tiempo, el emperador también se fue impacientando y, a causa del Síndrome de Propiedad Transitiva Exagerada (el SPTE es la patología típica de todo lamebotas), lo mismo contaba para el emisario. Sin embargo, el artista no dudaba y pedía más tiempo -lo que significaba, si están atentos, más oro. Digamos que tenía una beca, en un obscuro conicet medieval, prorrogable según el arbitrio real. Pero, por fin, una mañana el rey se hartó y condujo ¡personalmente! a su guardia a las puertas de la casa del pintor. Se imaginarán el barullo que se armó en la comarca cuando advirtieron que se acercaban al galope once caballeros viriles cubiertos por sus armaduras. Al anoticiarse por un campesino amigo que la caballeria real andaba en su busqueda, el artista barbudo tomó una hoja, algunos lápices y se encerró en el granero. Allí, en lo que dura un instante -en aquel mundo lento y pausado- trazó la mariposa más preciosa que desde entonces se ha visto en la tierra. El rey así lo consideró, de modo que le perdonó la vida, lo condecoró y le regaló tierras y riquezas a granel. Aquella noche, cuando el artista le relató la historia del granero a su hija, ella le reprochó la demora. Él  tragó su vino y le contestó: hija, no me demoré, durante todo este año estuve pintando la mariposa en mi mente. Luego sólo necesité trazar unas lineas en el papel. El trabajao lo había hecho antes.
Me acordé -me inventé- esta historia cuando elucubraba una justificación a las tres semanas sin posts. Mutatis mutandis, estuve trabajando en mi mente las palabras que siguen, diré. Porque de lo que se trata esta vez es de la reseña (en dos o tres partes) de un libro que tuve la suerte de leer este último mes: La Gran Crisis Financiera (LGCF), de John Bellamy Fosrter y Fred Magdoff. Para operarme el blog o, como dirían los publicistas, para crear la necesidad, le pedi a unos amigos que prendieran fuego un par de edificios en Inglaterra, que Zapatero anticipara las elecciones en España y que los buenos muchachos de wallstreet and company desplomaran las bolsas del mundo. Ahora sí, el banquete está listo. Va la explicación que estos dos filomarxistas ofrecen sobre el sideral quilombo del turbocapitalismo contemporaneo. Este post es una suerte de oportunismo inconsciente.
En la contratapa del libro, se lee: “El libro reune los trabajos escritos y publicados durante los tres años previos a la crisis, o si se quiere, durante su período de incubación; son, pues, trabajos que profundizan en tiempo presente en los elementos que finalmente van a conducir a su estallido en 2008, a los que se acompaña una valoración escrita en diciembre de ese mismo año”. Lo primero que llama la atención es la sorprendente capacidad de anticipación que lograron estos dos sujetos en esos artículos previos. Y no se trata de una previsión abstracta; no se crean que estos dos aciertan como acertaba aquella vieja canción que nos anoticiaba que “todos termina al fin” que “nada puede escapar”. Tampoco se trata del típico estilo apocalíptico trotskista. Son absolutamente precisos cuando se adelantan a cada uno de los períodos de la crisis reinante. De modo que uno se siente tentado de concederles, ipso facto, cierta ventaja respecto al resto cuando es cuestión de estudiar las causas de la crisis. Sobre todo, porque el silogismo que les permite anticipar lo que efectivamente terminó sucediendo, lo construyen sobre una premisa que ellos definen como la causa esencial de la crisis, en aquel entonces, por venir: el estancamiento. En pocas y tautológicas palabras, el problema de este patrón de acumulación mundial es... el patrón de acumulación mundial (“la verdadera barrera de la producción capitalista es el propio capital”, deducía Marx). Intentaré demostrarlo en éste y el siguiente post.
Siempre que se le consulta por el papel del filósofo, Zizek sostiene que su tarea no es ofrecer respuestas sofisticadas a preguntas prefabricadas sino procurar que las preguntas que los hombres y muejeres se formulan sean las correctas. Y precisamente ese es el gesto clave del libro en cuestión. Porque si bien es cierto que la primera pregunta que se nos ocurre espetarle al especialista cuando explota una burbuja financiera es por las causas de esa explosión, en verdad el interrogante más interesante es anterior, es por las causas de la burbuja. ¿Por qué hay burbujas si la historia ha dado sobradas pruebas de que terminan pinchándose? Hecho el correctivo intelectual, ahora podemos salir a buscar una respuesta. Y LGCF la provee. Es cierto que uno debe buscarla debajo de una caudalosa catarata de datos, pero allí está. Vale la pena cruzar el arcoiris. Grosso modo, las burbujas financieras existen, según los autores, como efecto de la tendencia al estancamiento de la economía capitalista madura. Estancamiento no quiere decir que no exista crecimiento en absoluto, sino más bien que la economía funciona bastante por debajo de su potencial, con capacidad productiva ociosa importante y un desempleo y subempleo significativos. Basicamente el problema consiste en que llegados al punto en que el capital no encuentra, en la economía productiva (la llamada “economía real”), suficientes esferas de inversión que garanticen una alta tasa de rentabilidad, se produce un exceso de capital chapoteando en el mundo que no consigue realizarse. Esa es la antiquísima paradoja del capitalismo: un proceso de acumulación de capital que depende de mantener los salarios bajos mientras que, al mismo tiempo, se confía en el consumo salarial para mantener el crecimiento y la inversión de la economía. En otras palabras: las condiciones que dan lugar a los excedentes de capital introducen barreras que limitan su inversión rentable. Las grandes empresas apenas si pueden vender el nivel acutal de bienes a los consumidores a precios calibrados para dar prioridad a la tasa actual de beneficios. La debilidad del crecimiento del consumo trae como consecuencia recortes en la utilización de la capacidad productiva a medida que las grandes empresas tratan de evitar la sobreproducción y las reducciones de precios que amenazan sus márgenes de beneficio. En definitiva, el dilema para los propietarios del capital está en qué hacer con el enorme excedente a su disposición.
Históricamente han existido una serie de mecanismos que sirvieron de contrapeso a esa tendecia de la economía capitalista madura hacia el estancamiento:

  • A medida que las industrias maduran y sus productos saturan los mercados locales, las empresas en busca de salidas rentables para sus productos y capitales intentan exportar e invertir en el extranjero. Primero fue mediante el imperisalismo militar, luego invirtiendo en los mercados periféricos y repatriando las ganancias. Hoy en día, sin embargo, ya no quedan suficientes periferias dónde invertir: la competencia mundial por los mercados, el estancamiento global (evidente en el crecimiento del exceso de capacidad productiva mundial) y el superavit obtenido de la explotación de los mercados del tercer mundo, impiden que sea ésa la esfera de inversión que el capital precisa. En pocas y luxemburgeanas palabras: ya no hay afuera.
  • Otrora, los inventos y las teconologías clave tambíen estimularon la economía evitando el estancamiento. Piensen en el automovil: construcción de carreteras, puentes, túneles, estaciones de servicio, petroleo, repuestos, restaurantes, transporte de bienes y personas más eficiente, etc. Las nuevas teconologías de la información, si bien han tenido importantes consecuencias económicas, no parecen tener el mismo impacto que tuviera el tren o el automovil. De hecho, el boom de silicon valley ha pasado y el estancamiento prevalece.
  • El crecimiento del gasto gubernamental, como señaló Keynes, también puede alimentar la economía. No hace falta decir mucho en relación a este punto: los deficit fiscales y los problemas de deudas de los principales Estados son descomunales. No parece ser que puedan incrementarse más, o sí, pero nunca al nivel que el capital precisaría.
  • El aumento de la deuda privada y pública, a su vez, puede operar como estimulante de la economía. Sin embargo, la deuda total de EE. UU (Empresas, Estado, individuos) en el 2005 (antes de los rescate estatal a los bancos) era casi de 3.5 veces el PIB de la nación, y ¡no muy lejos de los 44 billones de dolares de PIB del mundo entero!. Dificilmente pueda incrementarse este endeudamiento al nivel necesario. Además, a medida que la deuda global crece, tiene un menor efecto estimulador sobre la economía.
  • Otra de las alternativas históricamente comprobables al estancamiento han sido las grandes guerras. En este punto, lo cierto es que no es posible hacer ningún pronóstico. Aunque por decantación, canceladas las alternativas citadas, comienza  aser observada por el rabillo del ojo.

Supongo que ya todos sospechan cuál ha sido, hasta el 2008, la esfera de inversión que encontró el capital cuando a comienzos de la decada del 70´ (crisis de estanflación) las anteriores habían sido saturadas. Sí, hasta antes de ayer, el sector financiero tenía la responsabilidad de proporcionar mercados nuevos y ampliados para las masivas reservas de capital.

Continuará...

martes, 19 de julio de 2011

La fuerza nos viene del obstáculo

     Para la tropa ricotera (esa que anda siempre a la espera, como una braza que no se extingue, que destella bajo) hay una serie bien definida de términos que participan de su vademécum. Hoy nos interesa especialmente uno: el de estado de ánimo. Solari se encargó de instalarlo. En un célebre tema, cómo no, pero también en esas esporádicas entrevistas que huelen a humo de cigarrillo mezclado con whisky en cuartos oscuros. O sótanos, si quisiéramos atizar el espíritu conspirativo psicobolche de la banda (recordemos que alguna vez un comisario se refirió a sus seguidores como el grupo subversivo de mayor talante durante los años noventa; algo exagerado). En cierta ocasión, Solari expresó que “el estado de ánimo es el único que puede avisarle a la gente que le han escatimado la razón de estar vivo”. Bien. Estemos atentos al estado de ánimo.
    Desde la derrota del domingo pasado en la CABA (hondo), descubrí a varios amigos hurgando en sus genes K para mejorar, precisamente, su estado de ánimo. Y en esa aventura noté que buena parte encontraba su talismán en uno de las más místicas características del kirchnerismo: se fortalece en las malas, dicen. Empíricamente cierto. Eso sí, tendremos que olvidarnos de las falacias del inductivismo para convertir ese dato sobre el pasado en un pronóstico. Pero no importa, porque como es bien probable que en las próximas semanas se nos caigan dos provincias encima, lo mejor va a ser agrandarse para cuidar el ánimo.
Recuerdo un pasaje de Rayuela en la que el héroe -Oliveira, sí, Oliveira es un héroe- propone un juego que consiste en relacionar palabras aparentemente desvinculadas a partir de una serie de concatenaciones más o menos lógicas. Por ejemplo: pestillo y raíz. La seguidilla sería: pestillo-puerta; puerta-madera; madera-árbol; árbol-raíz. Me la hice fácil, obvio. Pero supongo que quedo claro: es una especie de asociación no-libre. Juguemos a lo mismo: ¿cómo vincular estado de ánimo político con sublimación? La respuesta que sigue intenta dar cuenta de la lógica que subyace al ya célebre “nos fortalecemos en las malas”.
Sigo a Žižek (como siempre). Para él hay dos modos de comprender la relación entre un objeto/objetivo, un obstáculo y la intensidad del deseo con el que perseguimos ese objeto. La fórmula más habitual es: los obstáculos, al dificultarme el acceso a la cosa, “elevan su precio”, intensifican mis ganas de tenerla. Es decir, el objeto está ahí, voy por él y en el camino me encuentro con ciertos estorbos que me dificultan la llegada. Por ende, cuando llego, el placer es inmensamente mayor. El ejemplo obvio es el de la conquista. Cuanto más cuesta, más dulce. Pero según Žižek esta tesis encierra un engaño. Afirma: “los obstáculos externos que contrariarían nuestro acceso al objeto crean la ilusión de que, sin ellos, el objeto sería accesible directamente; lo que estos obstáculos ocultan es la imposibilidad intrínseca de alcanzar el objeto...la única manera de alcanzar el objeto es indirectamente, en un camino desviado: proceder directamente garantiza que no daremos en el blanco...”. La diferencia entre una fórmula y otra es bien tajante: en la primera, lo primero es el objeto, es decir, el objeto “está ahí”, antes que los obstáculos. En la segunda, son los obstáculos los que crean al objeto, literalemente. No hay posibilidad de dar con el objeto directamente. Existe porque existen los obstáculos.
    Digámoslo de una: el kirchnerismo es Žižekiano, se inclina por la segunda ecuación. Sí uno observa las grandes medidas, esas que, insisto, tensan la relación de fuerzas en favor de los sectores populares y las minorías postergadas, la mayoría de ellas son acciones por reacción. Tomemos por ejemplo la ley de medios y la estatización de las AFJP. La primera fue impulsada por el gobierno cuando advirtió -luego del conflicto con las patronales agropecuarias- que iba a ser imposible radicalizar el proceso si los medios masivos de comunicación seguían en manos de intereses privados-corporativos-capitalistas-y todo lo malo y hediondo del mundo (va en serio). La estatización de los fondos de las AFJP, igual: la propia Cristina, al anunciar a Boudou como candidato a vice, afirmó que la medida había sido elaborada como reacción a la crisis financiera mundial. Algo parecido podría decirse de la Asignación Universal por Hijo. Los niveles de inflación la reclamaban. Esto de ninguna manera le quita méritos al gobierno. Podrían no haber tomado esas medidas. Si las tomó es porque reacciona “popularmente” a los inconvenientes políticos/económicos que van brotando. No estaban en su programa político porque el programa de un gobierno popular se hace al andar, depende del oleaje constante de la relación de fuerzas. Dicho con los términos anteriores, el objeto es producido por los obstáculos. Claro que el impulso primigenio (si es que existe tal cosa como una causa última, lo dudo mucho) es la decisión de favorecer a los sectores populares y a los intereses nacionales en detrimento de las clases dominantes y el capital internacional. Pero a partir de ahí, lo que siguen son obstáculos. Y esos obstáculos, otra vez, son los que nos indican dónde disparar, cuál es el blanco. Así fue que con el conflicto en torno a la 125 y las operetas de prensa en contra, muchos descubrieron que había que ir por los medios de comunicación: el bloqueo a la comunicación popular produjo la ley de medios. A causa de la crisis mundial, otros descubrieron que ya no resulta síntoma de buena salud que a uno le quieran prestar plata: las barreras levantadas contra el Estado argentino para financiarse en el mercado arrojó luz sobre los fondos en manos del mercado (AFJP). Uno sólo se tienta de jugar el ancho de espada en primera mano si antes le jugaron el de basto.
     Y de esto trata la sublimación. Una vez que aparecen los obstáculos, que irrumpen los cortes de ruta de la Sociedad Rural, que los medios recortan el mundo en favor de los intereses dominantes, que la city financiera impulsa una corrida contra el peso, que los barones traicionan, que la CGT...ah no, eso todavía no paso, en fin, una vez que los obstáculos surgen, decía, ahí es cuando la ley de medios y la estatización de las AFJP pasan a ocupar un lugar que antes no ocupaban. Relucen, se convierten en los objetos más preciados, más sublimes.
     El camino a la utopía es sinuoso e impredecible. Es la rendija que se abre entre lo que nos van tirando en el camino cuando nos ponemos en marcha. Es paradójico pero, a veces, los enemigos nos dicen por dónde ir. Por eso nos “fortalecemos en las malas”.
    De acá a octubre nos van a apedrear por todos lados. Ya tuvimos Shoklender, Rachid, los nietos de Noble, las operaciones de prensa montadas sobre la derrota en capital. Habrá más, démoslo por descontado. Pero ya lo sabemos: el genio k -nuestro estado de ánimo- extrae sus fuerzas de la de nuestros adversarios. Por eso les aconsejaría a los poderosos de siempre que si quieren demorar nuestra victoria histórica, se queden quietos.
   

viernes, 15 de julio de 2011

Hay cierto fuegos, se ha dicho, que no se encienden frotando dos palitos

La anécdota es igual de valida si el personaje que sube al colectivo es un fanático militante kirchnerista, un almibarado simpatizante del gobierno nacional o un tímido ciudadano que aun no ha definido un vínculo más o menos preciso -más o menos constante- con el fenómeno K. Sí resulta imprescindible dotarlo de cierta repulsión por el candidato del PRO. Una vez arriba, mira el perfíl del chofer. Intuye que no, pero nunca se sabe. Nunca. Mientras paga el boleto sigue con el resto. Aquel señor al fondo, sí. Sospecha que sí. Se lo sugiere un qué se yo de su postura, el ceño fruncido y algo más, no sabe qué, algo en su estilo. Sí, algo en su estilo, piensa. Pero también la estadística más grosera, la que tiene a mano: de cada dos que andan por la calle, uno lo votó. Ahí termina de convencerse. Y en seguida se siente aislado, distinto. ¿Esto es ser una minoría? No confía en nadie. La mitad lo votó. La mitad lo votó, se repite incrédulo. Los busca. Pero no hay un arquetipo que le sirva de modelo. La mitad son muchos. Los hay viejos, menos viejos, ellas, ellos, estilo deportivo, estilo hippie, estilo polo. Ah! eso le resulta insoportable. Que lo hayan engañado y que lo sigan engañando. Porque no parecían tantos y, sin embargo, ahí tenés: la mitad. ¡La mitad! Y es imposible identificarlos, che. Son potencialmente todos. Aunque tal vez haya algún otro como él en ese colectivo. Lo busca. La busca. Mejor si es ella. Pone cara de fastidio y después muta al enojo, uniendo las cejas encima de su nariz. Quizás me esté buscando y así me encuentre, piensa. Pero sabe -no quiere engañarse- que luce igual que el resto.

Esta historieta, con otra escenografía, otra utileria y otros personajes, según el caso, la oí de boca de varios amigos. Algunos se le atrevieron al taxista o a la telefonista de Noble Repoulgue y le preguntaron a quién votó. Uno se peleó (sí, el del taxi). Era lógico, la mitad lo votó. Después leí la nota de Fito. Hay que incorporar todo eso al analísis.
Primero habrá que confesarse desorientado. Algunos más, otros menos. Pero nadie se esperaba un resultado semejante. Mi viejo -almacenero, él- fue el único que se animó: “para mi gana en primera vuelta”, me espetó el sábado. Es cierto que (para su fastidio) charla mucho con sus clientes, a la sasón vecinos, cada dos años, votantes. Pero yo le retruqué que el almacén es un lugar especial. En general ahí compran los que tienen un poder adquisitivo algo mejor que el del promedio, que va al supermercado o al chino, le dije. Y ahí es de esperar que la mayoria lo voté a Macri. Así será, me dijo. Pobre de mi. Casí acierta.
Decía, entonces, que lo del domingo es una suerte de trauma. Un shock que no se integra así nomás a nuestra perspectiva de la coyuntura, a nuestro relato del estado de cosas ni a las coordenadas con las que ordenamos la abundante complejidad del mundo que nos circunda. Por eso resulta perturbador. Brevemente: nos deja sin certidumbres. Por eso la paranoía en el colectivo, en el subte, por eso la sensación de estafa.
Pero hay que tener en cuenta un componente fundamental de cualquier trauma. Nada es un trauma en-si-mismo. El trauma es para-alguien. Un niño puede ver a su padre vestido de mujer antes de ir una fiesta de disfraces y que aquello le resulte divertido. Otro puede sufrir un shock y empezar a tratar a su padre como si fuera una mujer. El padre vestido de mujer no dice nada, no lleva inscripto ningun efecto necesario. Todo depende del mapa cognitivo, de las herramientas conceptuales, de la estructura de sentimientos, con la que uno y otro niño cuenten para asimilarlo. Es decir, la apabullante victoria de Macri sólo es traumática para aquellos que fidelizamos con un discurso y una constelación de prácticas políticas y culturales que procuran tenzar las cosas en favor de los más humildes y de las minorias postergadas. Sólo produce una fisura en nuestro discurso. Para el resto, no hay nada perturbador, ningun virus que haya invadido su sistema cognitivo. El resultado del domingo, al votante de Macri, no le cambia un ápice su perspectiva de las cosas. Apuntada esta aclaración -reducidos los efectos del trauma a nosotros, los kirchneristas-, lo que sigue es distinguir las reacciones ante un shock de este estilo. Formalmente, se me ocurren tres:

A- se lo intregra al relato.
B- se lo desecha.
C- se transmuta el relato.

Mantengamos el desorden que impera desde el domingo y empecemos por “B”, la hipotesis del deshecho. El objetivo de “B” es mantener intacto el relato y la campaña previos al comicio. Para conseguirlo hay que negar el escrutinio. Como aquí abajo no hay de esas pastillitas verdes que en Matrix te permiten olvidar el pasado, la negación asume una forma más sofisticada. Y ahí lo tenemos a Fito, que le da una vuelta de tuerca (¡pero era para el otro lado!). No niega el hecho material, pero casí. Porque niega nuestra intervención en ese resultado. No nos hace cargo, olvida nuestra responsabilidad en el resultado. Por eso no conviene ni aporta nada la nota de Fito. Es otro “panfleto interno” (y van...). Le da razones a los asqueados para asquearse, convence a los convencidos. Nos vincula como la comunidad de los asqueados. Para el resto son sonidos, palabras sin sentido o, cuanto mucho, agresiones infundadas. O peor: aquellos a los que tenemos que convencer -porque si nuestro proyecto político tiene vocación mayoritaria, habrá que convencerlos- nos van a empezar a percibir como los que odiamos. Y, como dijo Borges, todos nos parecemos un poco a la imagen que los demás tienen de nosotros. No interesa si es “real” o no. El otro nos trata como si fuera así y actúa en concecuencia. Ergo, no nos vota. Y después nosotros decimos que estamos asqueados. Ahí se cierra el cículo. Por otra parte, desdeñar que la mitad de un distrito no nos vote, es empezar a troskearnos. Asquearse y odiar es bien sencillo. Bastante cómodo, diría. Nos devuelve al cálido y amable lugar de “la elite”. Ellos quedan allá, lejos, inconmovibles a nuestro relato ya sea porque son unos forros, unos gorilas, unos garcas, unos idiotas. De ese modo, nuestro relato -y nuestra campaña- permanecen imperturbables, cuando en verdad, de lo que se trata, es de pensar por qué no pudimos convencer a nadie. Tenemos que "incluirnos en el cuadro que estamos mirando". En cada boleta del PRO debería haber un espejito que nos refleje.
Sigamos por “A”. “A” significa reaccionar via domesticación. Esto es, digerimos el sapo del domingo pero antes le quitamos las espinas. En nuestras filas, es la postura mayoritaria. Tiene dos variante – o por lo menos, oí dos. Una es el optimismo gratuito: “Bueno, es cierto, perdimos, pero sigamos militando con todo, redoblemos los esfuerzos”. Sí, muy bonito. Pero la prepotencia del trabajo, sin criterio, profundiza todo, inclusive lo malo. Y considerando que no nos fue muy bien, antes que profundizar la campaña, probablemente lo que haya que hacer sea cambiar el eje. Necesitamos, más que potenciar, analizar y sacar conclusiones. Detectar que fue lo que se hizo mal para no duplicarlo. El otro modo de suavizar lo del domingo es “festejar la mejor elección de la historia del kirchnerismo en la ciudad”. Otro placebo. Sacamos cuatro puntos más que en el 2007. A un punto por año, como dijeran por ahí,en 16 años a Macri le rompemos el orto”. No sirve de nada. No necesitamos levantar la moral. La tenemos bien alta. Pudimos contra el FMI, contra el Banco Mundial, contra el Alca de Bush, contra Clarín, contra los poderes más concentrados, contra la Iglesia e infintios etceteras que no vienen al caso. No es un problema de moral al que haya que oponerle un exitismo inverosímil. Lo que falló es el modo de hacer política en un distrito específico, en un momento específico de la historia. Hay que ir por “C”.
Si tocara el saxo, diría: “es la realción de fuerzas, estupido”. Como me frusté a los pocos meses de sacarle la primera nota y no estoy a cargo de la campaña presidencial de los EE. UU. me contento con: “es la relación de fuerzas”. Esa es la cuestión. De ninguna manera voy a sugerir que tenemos que rebajar nuestro discurso político para imitar la publicidad macrista, “la política como el extremismo de la simplicidad; la elocución plana, crasamente uniforme; lo meloso, lo esquivo, lo previsible servido en bandeja” (Gonzalez dixit). Sin embargo, la relación de fuerzas ideológica en este distrito es un dato que debemos atender. No para adaptar nuestro discurso a las preferencias del votante promedio y convertirlo en la mera expresión televisivopolítica de un estado de ánimo extraido de encuestas de dudosa fidelidad, sino para no quedar en offside. El kirchenirsmo siempre ha jugado a los flejes. Así es como se hace política en favor de los sectores populares, siempre jugando en el límite, pero del lado de adentro. Y ese límite lo marcan las relaciones de fuerza. Por eso es tan importante la, así llamada, batalla cultural: ensancha la cancha, corre los límites. Entre nosotros, en una choripaneada militante, en un mitín en un local de La Cámpora, en la universidad, sabemos muy bien qué es lo que abrevian consignas cómo “el modelo”, “profundizar el modelo”, lo “nacional y popular”, “presencia del estado en la economía”, etc, etc.. Pero no podemos salir a la calle a convencer votantes con ese discurso. Es demasiado abstracto. La relación de fuerzas discursivo-ideológica del Parque Rivadavia, de la esquina de Nazca y Rivadavia, los vuelve demasiado abstractos. Hay que volverlos más concretos. Y para eso, paradojicamente, hay que estudiar: saber contar sencillamente qué carajo es “el modelo”, cuántos puestos de trabajo se crearon, cuántos aumentos a jubilados hubo, qué impactos tuvo la asignación universal por hijo, qué beneficios conlleva haberse desendeudado, para qué sirve tener 50 mil millones de reservas en el banco central (el ahorro, dice Bizzio, es el barazo armado de la ilusión), cuántas escuelas se construyeron, por qué hay inflación, cuán democratizante es la ley de medios, etc, etc. Y este humilde consejo va, sobre todo, para las internas y las elecciones de octubre. No tanto para la ciudad. Porque, evidentemente, nacionalizar las elecciones de un distrito no es algo que podamos imponer. Aquí, en la capital, sus ciudadanos votan jefe de gobierno de la ciudad. Para apuntalar a nuestro candidato se puede apelar a tal o cuál logro del gobierno nacional así como la oposición puede discutir con él atacando alguna medida de ese gobierno pero de ahí a que el meollo de la campaña sea “como en la nación pudimos, en la ciudad podremos”, hay mucha distancia. Cuando hay elecciones a jefe de gobierno en la ciudad de buenos aires, la Casa Rosada se muda a Tierra del Fuego. Retomando el argumento anterior, si bien es cierto que nuestro discurso - más complejo, menos plano- exige un compromiso “intelectual” del votante, lo cierto es que debemos adpatar esa exigencia a la relación de fuerzas, a los estilos de vida, a la cultura política reinante. Una vez en el poder, ma´si, Canal Encuentro en toda la grilla...
Otro asunto referido a “C”. ¿Qué tipo de construcción política es el Frente para la Victoria? Por antonomasia, un frente. Ni un partido, ni un movimiento, un frente. Esto implica que en sus genes hay una serie más o menos diversa de fuerzas políticas coalicionadas: peronistas de izquierda, pejotistas, sabatellistas, ex radicales, movimientos sociales peronistas, de izquierda o autonomistas, ibarristas, CTA, CGT, etc, etc. El kirchnerismo las hospeda. Pero, simultaneamente, cada una de esas fuerzas participantes conserva su identidad particular aún habiendo decidido su adhesión al kirchnerismo. Es decir que, salvo casos excepecionales, el conjunto de fuerzas que conviven -mejor o peor- en el Frente para la Victoria, sufren de cierta dosis de esquizofrenia: sabatellistas kirchneristas, peronistas kirchneristas, cegetistas kirchneristas, etc. Esto no es ni bueno ni malo, es propio de todo frente político. En este contexto, cualquiera que pretenda conducir al resto de las fuerzas, tiene que evitar hacer gala de su identidad particular para pasar a “expresar” (construir) el kirchnerismo auténtico -con sus símbolos, su discurso y su horizonte específico. Eso lo supo muy bien Nestor kirchner, quien jamás ostentó demasiado su adhesión al peronismo cuando forjó el frente que ahora lidera Cristina. La fuerza que quiera conducir al resto, debe seguir su ejemplo. Lo que se pierde en intensidad identitaria se lo gana, con crecer, en extensión polítca. Aquel que consiga encarnar (¿en el 2015?) al kichnerismo feten será el que, en la carrera, se muestre siempre atento a que el resto encuentre en su simbología, en sus rituales, en su liturgia, en sus convocatorias, en su apertura, etc. algún rasgo en común. A nivel de los símbolos, el Nestornauta es el ejemplo proverbial. En fin, siento mucho que lo contrario a esto haya sido lo que se observó en el bunker de Filmus el domingo por la noche.
Por último, no nos olvidemos de Clarín.